martes, 23 de octubre de 2007

Imponen multa a Líneas Aéreas Azteca por más de 4.5 mdp

La multa es independiente al monto reclamado por los afectados, que es de 7 millones 400 mil pesos, y del procedimiento que se entabló ante los tribunales judiciales contra la aerolínea.

México, D.F.- La Procuraduría Federal del Consumidor infraccionó a Líneas Aéreas Azteca con 4 millones 513 mil 200 pesos por violaciones a la ley y por negarse a cubrir sus adeudos con 2 mil 739 pasajeros afectados con la suspensión de vuelos.

“En vista de que no ha habido disposición de la empresa para reembolsar a los pasajeros afectados, la Profeco inició, entre otras acciones, un procedimiento por infracciones a la ley, por incumplimiento del servicio, y de lo cual se derivó una multa por 4 millones 513 mil 200 pesos, que fue notificada a Líneas Aéreas Aztecas el jueves 18 de octubre”, explicó el procurador Antonio Morales de la Peña.

Morales de la Peña explicó que la multa es independiente al monto reclamado por los afectados, que es de 7 millones 400 mil pesos, y del procedimiento que se entabló ante los tribunales judiciales contra la aerolínea y cuya sentencia se espera para el mes de noviembre.

“La multa la mandamos al Gobierno del Distrito Federal. No va a parar a Profeco ni a los pasajeros afectados. Por eso exhortamos a Líneas Aéreas Azteca para que de inmediato reembolse su adeudo con los pasajeros y con ello podríamos reducir la multa”, aclaró.

El procurador Antonio Morales de la Peña precisó que aun cuando sea revocada la concesión a Líneas Aéreas Aztecas la aerolínea va a subsistir como empresa que tiene obligaciones y debe responder el mandato de una autoridad judicial.

La Profeco también promovió ante las autoridades judiciales un embargo de bienes de la aerolínea para que se garantice el pago a los consumidores afectados.

“La empresa se ha opuesto al este embargo, pero nosotros hemos insistido en que se de, incluso con la ayuda de la fuerza pública”, agregó.

La Profeco, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Turismo estudian dos mecanismos que resuelvan de fondo el problema de suspensión de vuelos, como sucedió el año pasado con Aerocalifornia, Air Madrid y Líneas Aéreas Azteca.

Uno es que las aerolíneas contrate un seguro que cubra este tipo de suspensiones, ya sea por requisa o suspensión de operación, y la otra es la conformación de un fideicomiso destinado a cubrir este tipo de faltantes.

Líneas Aéreas Azteca ya sufrió un embargo por 10 millones de pesos por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social.

La empresa, propiedad de Pablo González Ulloa, Julio César Barthely y Marcelo Manfredi, se comprometió a cubrir semanalmente 400 mil pesos, como parte del adeudo de 7 millones 400 mil pesos a sus pasajeros, pero finalmente incumplieron con el convenio.

Blanca Valades / Milenio

No hay comentarios.: