El presidente ejecutivo de Interjet, Miguel Alemán Magnani, se pronunció ayer para que el nuevo aeropuerto de la Riviera Maya sea concesionado a otros empresarios, y no a Grupo Asur.
“Hay que pujar porque hagan más aeropuertos alternos y que no se les den a los mismos [concesionarios] y menos en la misma zona. Por ejemplo, sería terrible que en la Riviera Maya le dieran a la misma persona que opera el de Cancún porque manejaría casi el cien por ciento del turismo. Vamos a depender entonces todos de él. Eso no nos conviene a nadie, nos conviene la competencia", dijo.
Asimismo, criticó la constante subida del Impuesto TUA en aeropuertos donde se construyen o amplían terminales.
"Si suben los impuesto nada más porque hicieron una nueva terminal, es una vacilada. Con eso no aterrizan ni despegan más aviones. Nada más llevan a más gente para venderles cosas en las tienditas", manifestó.
Señaló que a la compañía no le interesa entrar en la inversión de aeropuertos que se liciten en el futuro y que están anunciado en el Programa Nacional de Infraestructura (PNI). El empresario anunció que dentro de algunos meses pondrán en operación una filial que hará vuelos regionales.
"Las rutas troncales ya están saturadas, por lo que vamos a fortalecer el mercado doméstico en rutas poco atendidas mediante una aerolínea regional que soporte y alimente los vuelos que ya hacemos", añadió Alemán Magnani.Por su parte, José Luis Garza Álvarez, director general de la aerolínea, explicó que están en fase de análisis de que rutas realizará esta nueva aerolínea y detalló que están por seleccionar el modelo de avión que realizará las rutas. Adelantó que será uno de pocas plazas.
Los ejecutivos observaron un obstáculo en el camino para su nueva aerolínea: muchos de los aeropuertos regionales no están en las condiciones para recibir vuelos comerciales y no existe infraestructura de transporte para en entrar y salir de ellos.
-------------------
Link a nota completa