Mostrando las entradas con la etiqueta gap. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gap. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de agosto de 2007

UPDATE 1-Mexico's Asur, OMA, GAP July traffic up

(Adds details from GAP)

MEXICO CITY, Aug 8 (Reuters) - Mexican airport operator Asur said on Wednesday passenger traffic increased 16.9 percent in July as it recovered from the effects of Hurricane Wilma in 2005, while airport operator OMA said its traffic jumped 31 percent.

Passenger traffic at Asur's (ASURB.MX: Quote, Profile, Research) (ASR.N: Quote, Profile, Research) Cancun and Cozumel airports took a hit when the hurricane struck the Yucatan peninsula in October 2005. The company said Cozumel has yet to recover fully. "Although there has since been a substantial recovery, passenger traffic at Cozumel airport continues to be affected," Asur said in a statement to the Mexican stock exchange.

Wilma ravaged beaches, damaged hotels and homes, and flooded streets, closing the airports for several days and pushing down passenger traffic for months afterward.

Asur runs nine airports in southeastern Mexico.

OMA (OMAB.MX: Quote, Profile, Research), which operates 13 airports in northern and central Mexico, said surging traffic was helped by new domestic routes opened by low cost airlines.

Rival Grupo Aeroportuario del Pacifico, or GAP (GAPB.MX: Quote, Profile, Research) (PAC.N: Quote, Profile, Research), reported later on Wednesday that its passenger traffic rose 19.5 percent last month, driven by national tourism.

GAP operates 12 airports, including the popular Pacific resorts of Puerto Vallarta, Los Cabos, La Paz and Manzanillo.

Asur shares rose 1.74 percent to 56.07 pesos on Wednesday, while OMA gained 3.39 percent to 36.03 pesos and GAP added 2.25 percent to 54.44 pesos.

(Reporting by Jason Lange, Cyntia Barrera Diaz, editing by Tim Dobbyn)

Crece 19.5% flujo de pasajeros de GAP por líneas de bajo costo

GAP expone en un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores que el tráfico nacional registró un incremento neto de 412.6 mil pasajeros, impulsado por el crecimiento en todos sus aeropuertos.

México.- Grupo Aeroportuario del Pacífico (BMV:GAP) reporta que el flujo de pasajeros en sus terminales aumentó 19.5 por ciento en julio pasado respecto al mismo periodo de 2006, debido en gran medida a la aerolíneas de bajo costo.

La empresa destaca sus resultados en el rubro de pasajeros nacionales, que creció 34.3 por ciento en el periodo de análisis.

GAP expone en un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que el tráfico nacional registró un incremento neto de 412.6 mil pasajeros, impulsado por el crecimiento en todos sus aeropuertos.

Los incrementos fueron en las terminales aéreas de Guadalajara, con 131 mil 900 pasajeros; Tijuana, con 116 mil 400, Hermosillo con 32 mil 500 pasajeros; Los Cabos con 28 mil 100 pasajeros.

Asimismo, Puerto Vallarta con 22 mil 800 y La Paz con 21 mil 700 usuarios, y según el reporte, estos aeropuertos en conjunto representaron 85.6 por ciento del incremento total.

“El crecimiento fue producido en gran medida por las rutas operadas por las aerolíneas de bajo costo, Interjet, Volaris, Alma, Click, VivaAerobus y Avolar. Además de la recuperación de las rutas que en julio 2006 no fueron operadas por Aerocalifornia”, señala.

En tanto, el tráfico internacional reportó una baja de 33 mil pasajeros o 4.4 por ciento respecto a julio del año pasado, aunque logró resultados positivos en las terminales de La Paz, Manzanillo y Tijuana.

Notimex

Prevé GAP crecimiento de pasajeros este año

El Grupo Aeroportuario del Pacífico estima un mayor número de rutas y frecuencias, aun cuando admitieron que ello dependerá del cumplimiento del plan de negocios de las líneas aéreas.

México (Notimex).- El Grupo Aeroportuario del Pacífico (BMV:GAP) estima que la tendencia de crecimiento en el tráfico nacional de pasajeros se mantenga por arriba de su media histórica este año.

“El tráfico total de pasajeros terminales crecería este año en un rango de 8 al 10 por ciento, el de pasajeros nacionales crecería en un rango de 13 al 15 por ciento y el tráfico de pasajeros internacionales decrecería”, estima.

Durante la conferencia telefónica a sus inversionistas, ejecutivos de la empresa expresaron que también esperan una mayor participación de las aerolíneas de bajo costo.

En sus previsiones, estiman un mayor número de rutas y frecuencias, aun cuando admitieron que ello dependerá del cumplimiento del plan de negocios de las líneas aéreas.

GAP administra a lo largo de la región del Pacífico mexicano terminales en las ciudades de Guadalajara, Tijuana, Puerto Vallarta, Los Cabos, La Paz , Manzanillo, Hermosillo, Bajío, Morelia, Aguascalientes, Mexicali y Los Mochis.

---------------

link